Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

Tecnicas de Fabricación de orfebrería por Santiago José Morón Hernández

Imagen
By Santiago José Morón Hernández Obtenido el metal, se prepara en bruto fundiéndolo en un  crisol  a 1.063 °C para eliminar  impurezas , posteriormente se vierte en un recipiente y se deja fundir.        Martillado y batido Separado el metal del recipiente, se realiza el  batido  o ‘martillado’, para el batido se necesita interponer un material flexible (cuero, tela, etc.) entre el metal y la herramienta para obtener láminas finas y evitar huellas o roturas. El martillado supone golpear directamente el metal para darle forma de lámina,  lingote . Al martillar o batir las piezas, estas cambian de  dureza  y  ductilidad  debido a las transformaciones sufridas en su  microestructura , por lo que se hace necesario el recocido uno o varias veces para evitar que se quiebre la lámina. ​ Cortado y acabado El cortado se realiza a través del simple doblado, marcando la línea de corte con...

Historia de Santiago Jose Morón Hernández

Imagen
By Santiago José Morón Hernández Identidad, equilibrio, vuelta a la esencia, necesidad de expresarse a través de la creación, así se define el Orfebre Venezolano Santiago Morón. Con 30 a ñ os de trayectoria en el area de diseño se reinventa cada día haciendo lo que mas le gusta: dejarse guiar por la curiosidad. El sello de sus creaciones es la practicidad, toques de cada día, piezas divertidas sin excesos. Sus creaciones en Orfebrería son elaboradas a partir de combinación de técnicas, estas piezas en su mayoría vienen a partir de alambres y laminas de plata, bronce y cobre, cueros, hilos de algodón encerados, cadenas hechas hechas con aleaciones entre metales luego bañadas en Oro 24K o en Plata, están impresas con pinceladas de colores a través de piedras preciosas, semipreciosas, resinas, perlas, maderas, corales y cristales. Otra técnica que las Diseñadora emplea es la milenaria Cera Perdida desde su incursión en el arte de Joyería, area donde se mantuvo varios añ...

Santiago José Morón Hernández

Imagen
Santiago José Morón Hernández Joyero  de profesión   artesano fabricante de joyería . Parte de mi trabajo consiste en diseñar y elaborar productos tales como  brazaletes ,  anillos ,  pendientes ,  broches  u otro tipo de complementos. Las materias primas que utilizo en mis trabajos son fundamentalmente metales preciosos como  oro  o  plata  y piedras preciosas como  diamantes ,  rubíes ,  turquesas , etc. ser joyero es un oficio creativo por lo que se puede decir que cada uno imprime su estilo personal a las piezas convirtiéndolas en artículos únicos. Existen diferentes técnicas de fabricación de joyas entre las que se encuentran el martillado, para la obtención de láminas delgadas de material, las aleaciones voluntarias y el vaciado a la  cera perdida . En cuanto a las técnicas decorativas se pueden mencionar la  filigrana  que consiste en hacer finos hilos de metal precioso, el  repuja...